
Siguiendo el ejemplo de los romanos, durante la Edad Media y hasta el Renacimiento continuo la construcción de puentes de arco de sillería o de mampostería, que frecuentemente estaban fortificados e incluían capillas, tiendas o garitas de portazgo. El arco de medio punto paso a ser apuntado o elíptico. Ejemplo de estos es el puente Viejo de Londres, terminado en 1209, con 19 arcos de 7 m de luz que se mantuvieron en pie durante mas de 600 anos, y el de Avignon, construido sobre el R6dano, en 1187, con 20 vanos de 30 m de luz.
Los puentes de celosía de madera proyectados por Palladio condujeron a la construcción, en 1779, del primer arco de celosía totalmente metálico: el arco de medio punto de 30 m de luz en Coalbrookdale, Inglaterra.
A mediados del siglo pasado comenzó la construcción de grandes arcos de acero para cubrir vanos cada vez mayores. El primero de ellos fue el puente Eads, sobre el Mississippi, en Saint Louis, Missouri, Estados Unidos.
El siglo pasado vio también el nacimiento de los grandes arcos de hormigón armado, el primero de los cuales, inaugurado en 1898 en Chatellerault, Francia, tiene un vano de 52 m, resuelto con tres articulaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario